Verne academy

VERNE ACADEMY > BLOG > ARTíCULOS SOBRE CIBERSEGURIDAD > ¡CUIDADO CON TUS PESTAñAS! EL TABNABBING, EL NUEVO CIBERATAQUE QUE ACECHA EN LA WEB

¡Cuidado con tus pestañas! El Tabnabbing, el nuevo ciberataque que acecha en la web

Contenidos del Post

Los ciberdelincuentes no descansan en su búsqueda de nuevas maneras para aprovecharse de las vulnerabilidades de los usuarios. Si eres de los que habitualmente tiene múltiples pestañas abiertas en su navegador, debes prestar especial atención a un ataque reciente: el tabnabbing, una técnica que podría poner en peligro tus datos sin que te des cuenta.

¿Qué es el Tabnabbing?

El tabnabbing es una forma de phishing que se aprovecha de los usuarios que tienen múltiples pestañas abiertas en su navegador.

Este ataque funciona mediante la manipulación de una pestaña inactiva cuando el usuario no está prestando atención, cambiando su contenido para que parezca una página de inicio de sesión legítima, como la de tu correo electrónico, acceso a tu intranet, marketplace o red social. Cuando el usuario vuelve a esa pestaña e introduce sus credenciales, ¡cazado! ya las tiene en su poder el ciberdelincuente.

¿Cómo funciona el Tabnabbing?

El ataque del tabnabbing suele seguir estos pasos:

  • Visitas una página web maliciosa, a menudo sin darte cuenta.
  • Abres otras pestañas en tu navegador y dejas la página maliciosa en segundo plano.
  • Después de un tiempo, la página maliciosa detecta que está inactiva y cambia su apariencia para imitar una página de inicio de sesión legítima.
  • Al volver a esa pestaña, crees que tu sesión ha caducado y vuelves a ingresar tus credenciales.
  • Tus credenciales son enviadas al atacante, quien ahora tiene acceso a tu cuenta.

Máster Business Intelligence & Advanced Analytics

Si eres un entusiasta del mundo de los datos y quieres estar al día en las últimas tecnologías analíticas, conviértete en un experto en Business Intelligence con nuestros formadores técnicos en activo. Conviértete en un experto en Business Intelligence & Advanced Analytics con nuestro Máster de BI con multitecnología.
EN DIRECTO

¿Cómo protegerse contra el Tabnabbing?

Protegerse contra el tabnabbing requiere una combinación de buenas prácticas de navegación y el uso de herramientas de seguridad:

  • Verifica siempre la URL: Asegúrate de que la dirección web sea la correcta.
  • Cierra pestañas inactivas: Mantener solo las pestañas necesarias abiertas reduce el riesgo de ser víctima de este tipo de ataques.
  • Utiliza gestores de contraseñas: Estas herramientas pueden alertarte si estás ingresando tus credenciales en un sitio sospechoso.
  • Mantén tu navegador actualizado: Las actualizaciones de software a menudo incluyen parches de seguridad que pueden protegerte contra nuevas amenazas.

Conclusión

El tabnabbing es un recordatorio de que la seguridad en la navegación web debe ser tu prioridad, tanto en tu trabajo como en la vida privada.

Aunque este tipo de ataque puede parecer muy sofisticado, con una buena dosis de precaución y el uso de herramientas adecuadas, puedes protegerte de caer en su trampa.

Mantente alerta y protege tus datos, porque en internet, la seguridad nunca es suficiente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Picture of Equipo Verne Academy
Equipo Verne Academy
Deja una respuesta

Artículos Recomendados

tabnabbing articulo
Artículos sobre Ciberseguridad

¡Cuidado con tus pestañas! El Tabnabbing, el nuevo ciberataque que acecha en la web

Los ciberdelincuentes no descansan en su búsqueda de nuevas maneras para aprovecharse de las vulnerabilidades de los usuarios. Si eres de los que habitualmente tiene múltiples pestañas abiertas en su navegador, debes prestar especial atención a un ataque reciente: el tabnabbing, una técnica que podría poner en peligro tus datos sin que te des cuenta.

Leer más »

¿Buscas formación para

ti o para tu empresa?

Desarrolla tu talento o el de tu equipo con formaciones prácticas impartidas por expertos de la industria. Tú eliges la modalidad: formación privada, clases públicas online en directo o cursos on-demand (formación en video). Durante los cursos trabajamos sobre casos reales y soluciones aplicadas en proyectos, basadas en nuestros años de experiencia. ¿Hablamos? 😉

Carrito0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0