Si trabajas por cuenta ajena y quieres seguir formándote sin que tu bolsillo se resienta, tenemos una gran noticia para ti: puedes bonificar tu formación y hacerla gratis (o casi gratis). Desde Verne Academy, te contamos cómo funciona esto de la formación bonificada para que puedas aprovechar al máximo este beneficio.
¿Qué es la formación bonificada?
La formación bonificada es un sistema que permite a las empresas financiar la capacitación de sus empleados a través de los créditos de formación que proporciona la Seguridad Social. Es decir, el Estado devuelve a la empresa el dinero invertido en formación mediante bonificaciones en los seguros sociales.
Este sistema es gestionado por la Fundae (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) y está diseñado para mejorar la competitividad y productividad de las empresas a través de la capacitación de sus trabajadores.
¿Quién puede acceder a la formación bonificada?
- Para poder acceder a una formación bonificada, debes cumplir con estos requisitos:
- Estar dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social (es decir, ser trabajador por cuenta ajena).
- Que la empresa donde trabajas tenga crédito de formación disponible.
- Que la formación esté relacionada con tu actividad profesional o beneficie a la empresa.
¿Cómo saber si mi empresa tiene crédito de formación?
Todas las empresas que cotizan por la contingencia de formación profesional disponen de un crédito anual para formar a sus empleados. Este crédito depende del tamaño de la empresa y de lo que haya cotizado el año anterior en concepto de formación profesional. Si no se utiliza dentro del año en curso, se pierde.
Tu empresa puede consultar su crédito en la web de Fundae o a través de su gestoría. Si está interesada en bonificar una formación, simplemente debe seguir los procedimientos establecidos.
Máster Business Intelligence & Advanced Analytics
Pasos para bonificar una formación
Si quieres bonificar un curso, estos son los pasos que debes seguir:
1. Comunícaselo a tu empresa
Habla con tu responsable de RRHH o con la persona encargada de formación en tu empresa. Explícale por qué el curso es beneficioso para tu puesto de trabajo y cómo se puede bonificar.
2. Elegir un centro de formación acreditado
Para que una formación sea bonificable, debe ser impartida por una entidad registrada en Fundae, como Verne Academy. Nosotros nos encargamos de todos los trámites administrativos para que tu empresa solo tenga que preocuparse de la formación.
3. Inscripción y gestión de la bonificación
El centro de formación y tu empresa gestionan la inscripción y notifican a Fundae el inicio del curso. Además, se aseguran de cumplir con todos los requisitos (duración, asistencia, evaluación, etc.) para que la bonificación se haga efectiva.
4. Realización del curso
Asiste y participa activamente en la formación. Recuerda que para que la bonificación se aplique, debes cumplir con el porcentaje de asistencia mínimo establecido.
5. Aplicación de la bonificación
Una vez finalizado el curso, la empresa puede descontar el importe de la formación en los seguros sociales del mes siguiente.
Pasos para bonificar una formación
- Formación gratuita o de bajo coste: No tienes que pagar el curso de tu bolsillo.Que la empresa donde trabajas tenga crédito de formación disponible.
- Mejoras en tu carrera profesional: Te permite seguir aprendiendo y creciendo en tu sector.
- Mayor competitividad para la empresa: Empresas con empleados mejor formados son más competitivas.
¡Aprovecha esta oportunidad!
Si eres trabajador por cuenta ajena y quieres seguir formándote, no dejes pasar la oportunidad de bonificar tu formación. En Verne Academy te ayudamos a gestionar todo el proceso para que puedas acceder a cursos de calidad sin coste.
¡Contacta con nosotros y empieza a aprender sin preocuparte por el dinero!